Indecisión sigue en primer lugar, según encuestas para comicios 2020

onpe
Redacción:
David Pereda

Diario La República

15 Dic 2019 | 5:07 h

A poco más de un mes de los comicios para el nuevo Congreso, la incertidumbre y la inicial ventaja de los partidos más conocidos marcan el proceso electoral, según muestra la última encuesta nacional urbano-rural del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República.

El estudio, que consultó a los peruanos del 7 al 10 de diciembre, genera aproximaciones sobre el alcance de diversas opiniones en el país, con márgenes de error de 2,8 puntos (por encima y debajo) en cada resultado.

En todo el Perú, alrededor de un tercio de la población (33,2% en la encuesta) aún no sabe por quiénes votar. Aunque disminuyen estos indecisos en los últimos meses, siguen liderando la respuesta electoral. Esta incertidumbre es mayor en las zonas del centro y sur del país y entre los más pobres.

Los votos nulos (blancos o viciados) siguen en relevancia: cerca de una quinta parte de los peruanos se inclina por esta opción (21,6% en el sondeo el IEP).

Así van

Los partidos políticos continúan sin despertar mayor entusiasmo. El más favorecido es Acción Popular (AP), pero apenas con intenciones de voto de un 10,1% del país, grosso modo. Le siguen Fuerza Popular (6,8%), Alianza Para el Progreso (APP, con 4,3%), Partido Morado (4,1%), Apra (3,2%), Somos Perú (2,7%) y el Frente Amplio (2,1%).

En Lima, la incertidumbre y la tendencia al voto nulo tiene niveles similares (34,9 y 19,6% respectivamente). El partido más respaldo es también AP (13,9%), seguido por Fuerza Popular (7,9%), Somos Perú (4,1%), Partido Popular Cristiano (PPC, 4,1%), Apra (2,4%), APP (1,9%), Partido Morado (1,8%), Frepap (1,6%) y Solidaridad (1,5%).

En el norte del país, cerca de una cuarta parte de los electores no sabe qué candidatura apoyar (25,3%) y en porcentaje similar anularían su voto (26,8%). Los partidos más favorecidos son APP y Apra (9,2 y 7,6%). Les siguen Fuerza Popular (5,4%), AP (4,8%), los morados (4,7%), Democracia Directa (2,7%), Somos Perú (2,1%), Frente Amplio (2,0%) y Solidaridad (con 1,9%).

En las regiones del centro, más de dos quintas partes de los electores no saben a quién respaldar (44,1%) y menos de un tercio (30,3%) haría voto nulo. Más abajo estarían los electores de AP (7,2%), Partido Morado (5,5%), Somos Perú (3,2%), Perú Libre (3,0%), Fuerza Popular (2,6%) y Frente Amplio (1,6%).

En el sur, menos de dos quintas partes de la población no sabe por quién votar (37,6%) y cerca de un quinto del electorado (19,9%) viciaría su voto. Le siguen los respaldos a AP (10,5%), Fuerza Popular (6,4%), los morados (4,7%), Vamos Perú (3,9%), Frente Amplio (3,1%), y Somos Perú (2,8%), entre otros.

Intención de voto 2020

grupo larepublica

PUEDES VER ONPE rechaza direccionamientos en la selección de medios radiales para la franja electoral

grupo larepublica

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183