HOMENAJE/ Juan García, héroe de guerra con Chile, vivió en Otuzco

12513958_1711095465801556_69026970772213438_o

Juan García Farfán en una foto de 1930 en Otuzco acompañado de su familia. (Foto del libro «Otuzco en Blanco y Negro», editado por Luis Flores Ramos).

JUAN GARCIA FARFÁN HÉROE DE BATALLA DE ARICA VIVIÓ EN OTUZCO

 Hoy se celebra en todo el Perú el Día de la Bandera, como todos los años, en el marco del aniversario de la batalla de Arica, pero con la diferencia que ahora lo hacemos sin desfiles ni ceremonias cívico-militares por la pandemia.

En esta fecha se recuerda la acción heroica del coronel peruano Francisco Bolognesi en el Morro de Arica, durante la Guerra del Pacífico.

Bolognesi con el grado de coronel, defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta quemar el último cartucho», sucumbió durante la batalla final.

Fue declarado Patrono del Ejército del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1959) y elevado al grado de Gran Mariscal del Perú por Ley N.º 25 128 del 30 de noviembre de 1989. Actualmente, es considerado Héroe Nacional del Perú.

Para los otuzcanos  es un orgullo que junto a Bolognesi haya combatido un personaje que convivió en la ciudad de Otuzco. Se trata de Juan García Farfán, considerado héroe de la Guerra con Chile.

Según el libro “En Blanco y Negro”, editado por Luis Flores Ramos (+), pocos saben que Juan García Farfán vivió en Otuzco con su familia y tuvo hijos nacidos en esta hermosa tierra de la Virgen de la Puerta.

A sus 24 años, motivado por su madre, se presentó al cuartel de aislamiento para ser llevado a la guarnición de Arica, al mando del coronel Francisco Bolognesi.

La batalla de Arica, fue adversa para los peruanos, los sobrevivientes fueron hechos prisioneros de guerra y confinados en un campo de concentración.

El valeroso Juan García, después de algunos meses logró escapar del cautiverio y regresó a Lima, a pie. Una vez instalado en la capital, se reincorporó a las fuerzas peruanas, (no se tiene registro si participó en otras batallas).

Terminada la dolorosa guerra, se reincorpora a sus actividades comerciales. Se casó con Telesila Acevedo. Sus hijos fueron: Hernán, Gregoria, Fredesvinda, Aníbal, Juanita, Susana y Blanquita.

El presidente López de Romaña, lo condecoró como Benemérito de la Patria y lo premio con Medalla de Oro y Diploma de honor.

La Municipalidad Provincial de Otuzco (MPO), cuando era alcalde Fidel Horna Cortijo (1977-1980) le rindió sentido homenaje durante una sesión solemne y en su recuerdo se develó una placa en el frontis del palacio municipal, con la asistencia de las autoridades en pleno.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183