ENFOQUE/ La crisis política: se van todos y ¿ quiénes vienen?

000856866W

 

Escribe.
Manuel Rodríguez Romero

Periodista Colegiado

El presidente Pedro Castillo, pasada la Semana Santa, que ojalá haya sido de reflexión al recordar la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor Jesucristo, volverá a afrontar las presiones políticas para que renuncie, aunque no hay visos de que abandone palacio.

Según el sentir de alguna gente y principalmente de los dirigentes de la clase política, Pedro Castillo debe renunciar a la Presidencia, teniendo en cuenta que el gobierno esta como un barco que navega a la deriva, en un mar turbulento, sin rumbo o sin puerto conocido.

La tranquilidad de Semana Santa ha sido una especie de sosiego, para los opositores más duros que tiene Pedro Castillo, pero también para los críticos del Congreso, que según las encuestas tiene mayor desaprobación que el mandatario.

Hay voces que piden que Pedro Castillo se vaya del palacio, pero que también se vayan los congresistas, es decir que se vayan todos y que se convoque a elecciones generales. ¿Qué pasará si se van todos?, ¿quiénes vendrán después?, ¿quién garantiza que llegarán al poder políticos honestos y transparentes, dispuestos a trabajar para sacar de la crisis al país y enrumbarlo hacia su real desarrollo?

Hay una clase política, señalada como la culpable de la crisis que agobia el país, lo que induce a pensar en la necesidad de renovar a los políticos, que manejan los hilos del poder, con cuadros frescos y capaces de conducir al país por el camino correcto para alcanzar el bienestar común.

Por eso, esta Semana Santa ha sido oportuna para reflexionar sobre el futuro de la patria y pedirla a Dios que ilumine a los peruanos a encontrar el rumbo que necesitamos para salir de la grave crisis.

A todas luces, seguiremos en la encrucijada. La polarización de las fuerzas políticas, entre la derecha y la izquierda, continuará agudizándose, con una mayoría de peruanos que nos limitamos a ser espectadores de los dimes y diretes. Esta mayoría es la que sufre las consecuencias de la crisis, a la que se suma la crisis económica, sanitaria, moral, social y para remate la guerra Rusia-Ucrania.

La nueva clase política, que con urgencia necesita el Perú, aun esta en ciernes y tardará un buen tiempo para que salga a la palestra y reemplace a la actual clase política, culpable de la situación en la que vive el país. Esto se debe, sencillamente, porque los partidos políticos no tienen escuela de líderes, que forjen a los nuevos políticos, pero políticos con valores. Estos valores hay que rescatarlos para evitar que siga la corrupción, para evitar que continúe empobreciendo a millones de peruanos.

No soy pesimista, sino realista. La renuncia o la vacancia de Pedro Castillo, el cierre del Congreso y nuevas elecciones generales, no serían la solución a la aguda crisis, ésta sólo se logrará con la renovación de cuadros políticos, con la participación de los jóvenes líderes, bien formados, que sean capaces de dirigir los destinos de la patria. Este es el reto.

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183