ENFOQUE/ Hay que mejorar la calidad de vida de los campesinos

R

 

Escribe:

Manuel Rodriguez Romero

Periodista

Hoy se conmemora en el Perú el Día del Campesino, que debe ser una fecha para reflexionar, que nos conduzca a mejorar su estatus. No solo les dedicamos elogios y aplausos, ellos merecen mucho más, porque, con su esfuerzo del día a día, hacen posible el sustento alimentario de la población.

Esta bien que elogiemos, aplaudamos y reconozcamos el rol del campesino en la sociedad, pero esta mal que el Estado, a través de los organismos pertinentes, no se le dé el apoyo que necesita para mejorar su nivel socio-económico. Tenemos a millones de ellos postergados y olvidados, negándoles el derecho a la oportunidad de desarrollarse y ser felices.

En esta fecha resaltemos el espíritu indomable, fuerte, perseverante, que caracteriza a los campesinos, que junto a sus familias labran la tierra de sol a sol y que muchas veces aprovechan la luz de la luna para trabajar la tierra por las noches.

Esta situación la hemos visto quienes descendemos de padres o abuelos que se dedicaron y se dedican a labrar la tierra, para producir sus propios alimentos y para, lo poco que les queda, llevarlos al mercado local.

Los campesinos, con el apoyo decidido del Estado, deben constituirse en agentes de cambio en el desarrollo del país.  Sin embargo, es muy evidente la realidad de marginación y frustración que viven. Sabemos de su perseverancia, su tesón, su sacrificio y lucha diaria en la agricultura para contribuir en la canasta familiar; sin embargo, los campesinos se sienten menospreciados y no se le da la real importancia que debieran tener, dentro de la cadena productiva alimentaria.

Por ejemplo, no podrán sostener la siguiente campaña agrícola por el encarecimiento de los fertilizantes importados, es cuando se les debe apoyar para que produzcan abonos orgánicos, que sí es posible. Los abonos orgánicos, como el humus, a parte, de ser barato, no depredan la tierra ni contaminan y a la vez mejoran la producción y la productividad.

Para nadie es un secreto, que, desde el incanato, la agricultura contribuye en la alimentación de millones de personas, sin embargo, ya no es el granero de aquellos tiempos, debido a que la política de los gobiernos de turno es importar semillas, fertilizantes y productos, en vez de desarrollar tecnología nacional para mejorar el rendimiento agrario a nivel de los pequeños y medianos agricultores. Lo que importa más a los gobiernos es desarrollar la gran agricultura, pero con fines de exportación y para eso se pusieron en marcha los grandes proyectos especiales de irrigación.

Porqué en los grandes proyectos de irrigación, como Chavimochic por ejemplo, no se asignaron tierras a los campesinos que no las tienen?  Creo que, si eso se hubiera hecho, estos proyectos estuvieran cumpliendo el rol social que para eso fueron concebidos. Vemos que estas mega obras solo benefician a las grandes empresas nacionales y extranjeras, que se dedican a la agroindustria de exportación.

Los campesinos son millones en el Perú y muchos no tienen sus propias parcelas o terrenos donde sembrar. A ellos hay que reivindicar y esta en manos del gobierno organizarlos y entregarles tierras en los grandes proyectos de irrigación.

Tras un campesino hay una familia, con esposa e hijos, por eso, este día sea propicio para los políticos, congresistas, ministros y al propio presidente de la república, reflexionar para fortalecer la pequeña y mediana agricultura, a fin de mejorar el nivel socio-económico de las familias campesinas, que necesitan garantizar sus siembras con gestión y asistencia técnica.

Frente al problema de la hambruna, que se anuncia como consecuencia de la guerra Rusia-Ucrania, el gobierno debe actuar para producir humus o generando préstamos para fertilizantes y sembrar lo más que se pueda, pues en ese sector esta la solución a la crisis alimentaria.

 

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183