Congreso reconoce a valientes comuneros y policías que derrotaron a SL hace 40 años en la Batalla de Sacsamarca (Ayacucho)

b8dadd7a-975c-4f1e-a080-9acf39f9d9e8
  • El otuzcano suboficial en retiro de la PNP Jorge Luis Rodríguez Espinola, héroe de la pacificación, fue invitado de honor a la ceremonia.
  • Alcalde provincial de Otuzco, Julio Mantilla, declaró que se sentía orgulloso que un otuzcano haya contribuido a la pacificación nacional.

    .

LIMA/ En el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, se llevó a cabo esta tarde la ceremonia de reconocimiento a las autoridades, policías y comuneros del distrito de Sacsamarca, Ayacucho, al conmemorarse los 40 años de la Batalla de Sacsamarca, en la que vencieron al grupo subversivo Sendero Luminoso, el 21 de mayo de 1983.

La ceremonia fue organizada por el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Diego Bazán, de Avanza País, y el miembro titular de este grupo de trabajo, el congresista Roberto Chiabra, de Alianza Para El Progreso.

En su discurso, Chiabra señaló que Sacsamarca es un ejemplo de comunidad, ya que cuando los peruanos estamos juntos se pueden realizar grandes gestas en beneficio de todos. “Fue esa colectividad nacional, entre la comunidad y la policía, que permitió que obtuvieran la libertad con su propio esfuerzo”, manifestó.

El parlamentario recordó a los fallecidos y exhortó a los familiares y comuneros de Sacsamarca, a transmitir ese ejemplo de valentía a los jóvenes, para que se sientan orgullosos de pertenecer a su distrito.

Acompañaron al congresista Chiabra en la mesa de honor, el suboficial de la PNP (r) Jorge Rodríguez Espínola, valeroso policía que fue parte de la Batalla de Sacsamarca; Orlando Janampa, impulsor de la Ley 31230, que declara al distrito de Sacsamarca “Pueblo Benemérito, que luchó contra el terrorismo para la pacificación nacional” y uno de los familiares de los combatientes, Edufin Cuba Yarcuri.

VALIENTE Y EJEMPLAR POLICÍA

Precisamente uno de los valerosos policías, declarado mártir y héroe de la pacificación nacional por la comunidad de Sacsamarca de residentes en Lima, es el sub oficial superior de la PNP en retiro Jorge Luis Rodríguez Espinola, otuzcano de nacimiento, quién confesó que salió airoso de la batalla gracias a un milagro de la Virgen de la Puerta de Otuzco, a quien se encomendó con oraciones durante el conflicto, ya que los terroristas eran muy superiores en cifras.

OTUZCANOS EN CEREMONIA

A la ceremonia asistieron, en calidad de invitados, una numerosa delegación de otuzcanos, liderados por el alcalde provincial de Otuzco, Julio Mantilla, y el doctor Isaías Gutiérrez, del colectivo Suma de Corazones Otuzcanos, así como los hermanos Antonio y Jorge Rodríguez Romero.

El burgomaestre Mantilla declaró a la prensa que se sentía orgulloso que un otuzcano haya contribuido a la pacificación del país y que la valentía de Jorge Luis Rodríguez Espinola es un ejemplo para la juventud otuzcana y del país.

Recordó que la provincia de Otuzco en los años 80 también sufrió los ataques de los grupos subversivos: Sendero Luminoso y Movimiento Túpac Amaru, particularmente en Huaranchal y Chuquizongo. Los terroristas asesinaron a varias autoridades, pero también valientes policías se enfrentaron a ellos.

Julio Mantilla hizo entrega de un hermoso cuadro con la imagen de la Virgen de la Puerta al congresista Roberto Chiabra y le invitó a visitar Otuzco, Capital de la Fe.

(Manuel Rodríguez, editor de EL NUEVO LÍDER)

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183