Los integrantes del Congreso de la República se reunirán de forma presencial este jueves en diversas sesiones a pesar del estado de emergencia nacional que impone el aislamiento social obligatorio para controlar la expansión del coronavirus COVID-19.
Aunque diversas entidades hayan señalado que las actividades del Legislativo deben ser virtuales, el titular de la entidad, Manuel Merino de Lama, reiteró que como institución no cuentan con las herramientas necesarias en estos momentos para darse de esta manera, por lo que ha convocado a sus colegas de forma tradicional.
Las diligencias parlamentarias comienzan desde las 9.00 a. m. con la sesión del Consejo Directivo en el hemiciclo del Congreso. Este grupo de trabajo evaluará la conformación de las comisiones legislativas y sus respectivas presidencias.
La Junta de Portavoces se reunirá a las 9:30 a. m. en la sala Grau del Palacio Legislativo. Esta agrupación decidirá el orden de la agenda del pleno.
Primer Pleno del Congreso
Culminada estas reuniones, se iniciará el primer Pleno del Parlamento con una asistencia de solo 70 legisladores, con la intención de evitar la aglomeración que crea un ambiente de riesgo para el contagio del coronavirus.
La convocatoria es fijada al mediodía y los congresistas decidirán si ratifican o no lo acordado en los equipos de trabajo mencionados. Además de estos temas, analizarán si le otorgan facultades legislativas la Comisión Permanente con la intención de representar a la institución el estado de emergencia nacional por el avance de la pandemia mundial.
Cabe mencionar que el presidente Martín Vizcarra anunció en su última conferencia de prensa que el plazo del estado de emergencia podría ser ampliado y sería anunciado este jueves.
Asimismo, deben ratificar la composición de la Comisión Permanente, formada por 25 parlamentarios: 5 de Acción Popular, 4 de Alianza para el Progreso, 3 de Frepap, 3 de Fuerza Popular, y 2 de Podemos Perú, Unión por el Perú, Somos Perú, Partido Morado y Frente Amplio.