
LIMA/ Los congresistas aprobaron el dictamen con 13 votos a favor 5 en contra y apenas 1 abstención. Ahora pasará al pleno del Congreso para ver si es aprobada también para su promulgación.
Se señala, además, en el documento que el número de diputados se podrá aumentar por ley orgánica, conforme al incremento poblacional. Asimismo, para los senadores se establece una edad mínima de 35 años al momento de la postulación, y de 25 años para los diputados.
En cuanto a la Cámara de Senadores, se señala que sus miembros se encargarán de la revisión de las leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y modificarlas, de ser el caso. Además, los senadores podrán plantear sus propias iniciativas legislativas.
El dictamen establece además que la disolución del Congreso solo operará cuando se haya censurado o negado la confianza ya no a dos, sino a tres consejos de ministros como señalaba la Constitución de 1979.
La Comisión de Constitución debatió desde la semana pasada cinco proyectos de reforma constitucional que plantean el retorno al sistema bicameral en el Parlamento. Los congresistas que expusieron sus proyectos fueron María del Carmen Alva (AP), Wilson Soto (AP), Luis Aragón (AP), Eduardo Salhuana (APP) y José Luis Elias Ávalos (no agrupado).