
Imágenes:
Paty Rodríguez Escobal
TRUJILLO/ Una marcha pacífica por las calles céntricas, hasta llegar a la Casa de Gobierno Regional de La Libertad, en la Plaza de Armas de la ciudad, realizaron estudiantes, profesores y padres de familia de la IE “María Negrón Ugarte”, para reclamar la inmediata terminación de la obra de reconstrucción de su plantel, que debió ser entregada en octubre del año pasado, y que impide que cerca de 1,500 escolares asistan a clases presenciales.
En la casa de gobierno entregaron al gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz, un memorial dirigido el gobernador regional Manuel Llempén, en el que piden la culminación de la obra, que se ejecuta con un presupuesto de once millones de soles. Para ser terminada se otorgó al contratista un segundo plazo, hasta el 21 de abril de este año, sin embargo, los trabajos otra vez quedaron paralizados. Falta ejecutar el 40% de la obra.
Los dirigentes de la APAFA del “María Negrón Ugarte”, durante la reunión con los funcionarios del gobierno regional: Rogger Ruiz (gerente general) y Miguel Florián (gerente de Infraestructura), expresaron su malestar por la paralización de la obra y reclamaron su urgente reanudación, para evitar que los estudiantes sigan siendo los perjudicados.
Rogger Ruiz indicó que el Gobierno Regional de La Libertad se compromete a terminar cuanto antes los trabajos, bajo la modalidad de administración directa, pero a la vez se comprometió a evaluar la factibilidad de habilitar aulas prefabricadas de manera temporal, para que los alumnos puedan escuchar clases presenciales.
OBRA PRIORIZADA
La obra fue priorizada luego de los daños que sufrió el plantel a consecuencia del fenómeno El Niño Costero en marzo del 2017.
Según el expediente técnico la reconstrucción del plantel será total, que incluye 21 aulas para clases de las alumnas, dirección, secretaría, sala de espera, sala de reuniones, sala de docentes, psicología, servicios higiénicos para alumnas y docentes, cocina y maestranza.
Pero también se contempla la construcción de almacén, ambiente para almacenamiento de residuos sólidos, taller de educación por el trabajo, centro de operaciones educativas, sala de banda de música, laboratorio de física y matemática, laboratorio de ciencia y tecnología, taller de arte, aula de innovación pedagógica, biblioteca, mobiliario y equipos tecnológicos.