CÉSAR ACUÑA de acuerdo que presidenta Dina Boluarte despache de manera virtual

CESAR ACUÑA
  • Gobernador regional de La Libertad explicó que sería a través de una ley, que tiene que ser aprobada por el Congreso.
  • Anunció que próximo viernes llega premier Alberto Otárola y ministra de Agricultura, Nelly Paredes, para sobrevolar Proyecto Chavimochic.

TRUJILLO/ Si es posible que la presidenta Dina Boluarte, pueda despachar en forma virtual, cuando viaje a otro país, declaró hoy César Acuña, gobernador regional de La Libertad.

Además, señaló que la facultad de hacer despacho de gobierno en forma virtual, se le otorgaría no a través de una reforma constitucional sino a través de una ley, que tiene que ser aprobada por el Congreso de la República.   

“No es nada difícil gestionar en forma virtual, lo que pasa es que esa facultad no esta en la actual Constitución del Estado, debido a que cuando ésta fue aprobada no existía la virtualidad”, expresó.

El también presidente de Alianza Para el Progreso (APP), al ser entrevistado por la prensa, anunció, sin embargo, que sostendrá una reunión con los miembros de su bancada parlamentaria, para acordar otorgar las facilidades a la presidente Dina Boluarte.

LLEGA ALBERTO OTÁROLA

Por otro lado, el gobernador dio a conocer que el próximo viernes llegan a Trujillo el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y la ministra de Agricultura, Nelly Paredes, para sobrevolar el ámbito del Proyecto Especial de Irrigación Chavimochic y tratar con calma el relanzamiento de las obras de la tercera etapa que está paralizada desde hace 6 años.

También informó que el gobierno nacional quiere transferir la obra al gobierno regional de La Libertad. “La verdad que hay que meditarlo. Lo importante es que se haga la obra. Es un proyecto de gran envergadura, pues no solo por tener el manejo del proyecto se caiga”, dijo.

Reveló que la estadía en Trujillo de los altos funcionarios del Poder Ejecutivo, será aprovechada para tratar la celeridad de los trabajos en las tres quebradas (San Idelfonso, San Carlos y León), que se ejecutan de gobierno a gobierno.

“Las obras, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), tienen que ser terminadas cuanto antes. El gobierno tiene que hablar con las empresas constructoras, teniendo en cuenta que en diciembre viene el nuevo El Niño y tenemos que estar preparados, para evitar las funestas consecuencias del 2017”, manifestó Acuña Peralta.

Sobre el dengue, indicó que el GORE La Libertad esta apoyando las acciones de la GERESA disponiendo los recursos, lo más que se pueda, para combatir el mal. “La Libertad es la región que más a apaciguado el dengue, a fin de evitar su propagación, como ha sucedido en otras regiones”, añadió finalmente.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183