
Escribe: Amaro Rodriguez Santillán Periodista/ Facebook
* Restos arqueológicos tienen una antigüedad de 3,123 años.
Los importantísimos restos arqueológicos de la cultura Cupisnique, constituido por la Huaca de los Reyes, más conocida como “Caballo Muerto”, con un antigüedad, según los arqueólogos, de 1,100 años A C con injustificado olvido, así de facto se pretende matar a Caballo Muerto, que vive en la historia por 3,123 años.
En Caballo Muerto se mantienen erguidas ocho grandes cabezas de granito con una altura de 1.70 m. cada una, que representa un gran atractivo turístico para el distrito de Laredo, provincia de Trujillo,región La Libertad, tras trabajos previos de puesta en valor.
Hace más de 50 años, cuando se viajaba al interior por la antigua carretera y se cruzaba la localidad de Galindo, nos indicaban que por un tramo vial, al costado izquierdo hacia el norte, se llagaba a Caballo Muerto. Ahora con el tránsito por la antigua carretera industrial de Laredo, ya no tenemos alguna referencia de Caballo Muerto.

Sin duda alguna, cuando se inicie los trabajos para poner en valor la Huaca de los Reyes, con una réplica de una de las cabezas pétreas empezará a generarse puestos de trabajo y apoyar directamente al pueblo de Galindo, como sucedió en el distrito de Moche.
Motivó este breve artículo una información aparecida en Facebook, de Guillermo Oré, del que se hizo eco el colega laredino Juan Castro García, considero que sean las autoridades de la comuna de Laredo inicien las gestionar en las instancias correspondientes para empezar los trabajos y dar vida a Caballo Muerto. (Amaro Rodríguez S.)